Zeta Centuria Editores y Zurcos Editores
SINOPSIS:
Sodoma es la gran Babel, tan similar a cualquier gran urbe, en sus vicios y defectos, habitada por un grupo de personajes que involuntariamente se interconectan y dan vida a esta gran urbe que se alimenta de las experiencias y sufrimientos de sus habitantes.
Dividida en siete relatos que mezclan géneros como el horror, la ciencia ficción, la literatura fantástica, el ciberpunk, la novela policíaca y el noir. Esta singular mezcla de géneros se desarrolla en un contexto histórico ubicado en la década del 2010 a mediados del 2016, tiempo en el que narcotráfico tenía una presencia muy superior en la vida común en estados de México como Nayarit o Jalisco. Varias de las historias hacen referencia a esa época, y al tipo de personajes que había en aquel entonces derivados de ese entorno.
CITA:
“El primer hombre ha muerto, fue la declaración de guerra que dio origen a la gran matanza. La sarna de metrallas hambrientas perseguía la carne homicida por las calles, vertiéndola por sus entrañas. El rojo teñido dio una nueva cara a la cuidad, una cara infernal.
Samael clamaba por la sangre del primero. Adán, el artista, había sido abatido a tiros en una ejecución carente de gracia para un hombre que siempre supo darle una belleza a la escena final de otros, despojándola de la vulgaridad del acto.”.
SOBRE EL AUTOR:
Israel Montalvo cómo escritor e ilustrador ha publicado en diversas revistas literarias, cómics y libros en México, España, Uruguay, Argentina, Perú y E.U. En el 2016 publicó su primera novela gráfica: “Momentos en el tiempo” (Altres Costa-Amic Editores, México). Ilustró la novela pulp: “Marciano Reyes y la cruzada de Venus (Historias Pulp, España, julio 2018). En el 2019 salió su primer libro de cuentos: “La Villa de los Azotes”, en el 2020 publicó las novelas gráficas: “La parte que no siente” y “Heathen” (Mandrágora ediciones).
SINOPSIS:
Sodoma es la gran Babel, tan similar a cualquier gran urbe, en sus vicios y defectos, habitada por un grupo de personajes que involuntariamente se interconectan y dan vida a esta gran urbe que se alimenta de las experiencias y sufrimientos de sus habitantes.
Dividida en siete relatos que mezclan géneros como el horror, la ciencia ficción, la literatura fantástica, el ciberpunk, la novela policíaca y el noir. Esta singular mezcla de géneros se desarrolla en un contexto histórico ubicado en la década del 2010 a mediados del 2016, tiempo en el que narcotráfico tenía una presencia muy superior en la vida común en estados de México como Nayarit o Jalisco. Varias de las historias hacen referencia a esa época, y al tipo de personajes que había en aquel entonces derivados de ese entorno.
CITA:
“El primer hombre ha muerto, fue la declaración de guerra que dio origen a la gran matanza. La sarna de metrallas hambrientas perseguía la carne homicida por las calles, vertiéndola por sus entrañas. El rojo teñido dio una nueva cara a la cuidad, una cara infernal.
Samael clamaba por la sangre del primero. Adán, el artista, había sido abatido a tiros en una ejecución carente de gracia para un hombre que siempre supo darle una belleza a la escena final de otros, despojándola de la vulgaridad del acto.”.
SOBRE EL AUTOR:
Israel Montalvo cómo escritor e ilustrador ha publicado en diversas revistas literarias, cómics y libros en México, España, Uruguay, Argentina, Perú y E.U. En el 2016 publicó su primera novela gráfica: “Momentos en el tiempo” (Altres Costa-Amic Editores, México). Ilustró la novela pulp: “Marciano Reyes y la cruzada de Venus (Historias Pulp, España, julio 2018). En el 2019 salió su primer libro de cuentos: “La Villa de los Azotes”, en el 2020 publicó las novelas gráficas: “La parte que no siente” y “Heathen” (Mandrágora ediciones).