Zeta Centuria Editores y Zurcos Editores

SINOPSIS:

El libro Oficios urbanos y otros relatos es una propuesta de narraciones urbanas y personajes de barrio que se sumergen en un tono fantástico y realista a la vez donde se confunde por momentos la realidad y convierte lo común en inesperado y fuera de lo común. La extrañeza y lo aparente cotidiano se transfunden para generar algo asombroso como un vendedor de libros que descubre la historia de su abuelo y como el personaje se convierte en un libro viviente y la pequeña Mafalda nos da una lección. Oficios urbanos toma conciencia una estatua de ser estatua y Amor de Maniquíes la soledad y las emociones paralizan a quien se decide amar. ¿A qué saben las tripas de un libro? es un cuento que nos acompaña a las venas internas de un libro de viejo y como este por si sólo nos cuenta una historia.


EN YOUTUBE:

Cuento "Amor de maniquíes"

Cuento "La mujer diabla"

Cuento "Siempre hay maullidos más seductores"

Cuento "La coleccionista de tatuajes"

Cuento "Oficios urbanos"

Cuento "A qué saben las tripas de un libro"


CITA:

—Así llegó nuestro primer gato Atziri hace ya muchos años señorita, apareció de la nada bajo una luna menguante entre arrabales turbulentos y llenos de maullidos, ¿sabe usted que en esta ciudad vagan miles de gatos hambrientos y muchos los cazan para comerlos? Yo nunca he probado sopa de gato, dicen que sabe a liebre un poco más ácida. Aunque mi padre en su vieja juventud si los guisaba, pero eran tiempos de más hambre. Los empezaba a desollar con este cuchillo y le sacaba todas las tripas para hacer un caldo menudo jejeje.


SOBRE EL AUTOR:

Juan Daniel Quintero Cravioto nació en la Ciudad de México estudió la Lic. En Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Fue becario del Instituto de Ciencia y Tecnología con el proyecto Expandir Letras que promocionan la lectura y escritura creativa. Cursó el diplomado de profesionalización de mediadores de salas de lectura por parte de la UAM y CONACULTA. Trabajó como mediador de salas de lectura en la Secretaría de Cultura. También tiene un club de lectura itinerante llamada Atzin Sure. Imparte talleres de creación literaria y trabaja como librero independiente.


Cómpralo en MercadoLibreArgentina

Libro "Oficios urbanos y otros relatos" de Juan Daniel Quintero

$1.100,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

SINOPSIS:

El libro Oficios urbanos y otros relatos es una propuesta de narraciones urbanas y personajes de barrio que se sumergen en un tono fantástico y realista a la vez donde se confunde por momentos la realidad y convierte lo común en inesperado y fuera de lo común. La extrañeza y lo aparente cotidiano se transfunden para generar algo asombroso como un vendedor de libros que descubre la historia de su abuelo y como el personaje se convierte en un libro viviente y la pequeña Mafalda nos da una lección. Oficios urbanos toma conciencia una estatua de ser estatua y Amor de Maniquíes la soledad y las emociones paralizan a quien se decide amar. ¿A qué saben las tripas de un libro? es un cuento que nos acompaña a las venas internas de un libro de viejo y como este por si sólo nos cuenta una historia.


EN YOUTUBE:

Cuento "Amor de maniquíes"

Cuento "La mujer diabla"

Cuento "Siempre hay maullidos más seductores"

Cuento "La coleccionista de tatuajes"

Cuento "Oficios urbanos"

Cuento "A qué saben las tripas de un libro"


CITA:

—Así llegó nuestro primer gato Atziri hace ya muchos años señorita, apareció de la nada bajo una luna menguante entre arrabales turbulentos y llenos de maullidos, ¿sabe usted que en esta ciudad vagan miles de gatos hambrientos y muchos los cazan para comerlos? Yo nunca he probado sopa de gato, dicen que sabe a liebre un poco más ácida. Aunque mi padre en su vieja juventud si los guisaba, pero eran tiempos de más hambre. Los empezaba a desollar con este cuchillo y le sacaba todas las tripas para hacer un caldo menudo jejeje.


SOBRE EL AUTOR:

Juan Daniel Quintero Cravioto nació en la Ciudad de México estudió la Lic. En Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Fue becario del Instituto de Ciencia y Tecnología con el proyecto Expandir Letras que promocionan la lectura y escritura creativa. Cursó el diplomado de profesionalización de mediadores de salas de lectura por parte de la UAM y CONACULTA. Trabajó como mediador de salas de lectura en la Secretaría de Cultura. También tiene un club de lectura itinerante llamada Atzin Sure. Imparte talleres de creación literaria y trabaja como librero independiente.


Cómpralo en MercadoLibreArgentina

Mi carrito